Relación de documentos y disposiciones
legislativas publicados recientemente, con acceso directo a través de la web,
o/y disponibles en el Servicio
de Documentación de CEPYME Aragón.
Estrategias
de medición y valoración de la exposición a ruido (III): ejemplos de aplicación
/ Julia García Ruiz-Bazán, Pablo Luna Mendaza. -
Madrid : Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2012. - 6 p..
- (Notas Técnicas de Prevención; 952).
Accesible en: http://bit.ly/S0mlJ8
RESUMEN: En esta Nota Técnica de Prevención, que forma un conjunto con
las 950 y 951, se pretende mostrar las posibles estrategias consideradas
técnicamente aceptables para la medición del ruido, el tratamiento posterior de
los resultados y la toma de decisiones para cumplir con el citado real decreto.
En esta NTP se muestran casos prácticos y se incluye la bibliografía
correspondiente al documento completo.
Estrategias
de medición y valoración de la exposición a ruido (II): tipos de
estrategias / Julia García Ruiz-Bazán,
Pablo Luna Mendaza. - Madrid : Instituto Nacional
de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2012. - 8 p.. - (Notas Técnicas de
Prevención; 951).
Accesible en: http://bit.ly/W9rxKw
RESUMEN: En esta Nota Técnica de Prevención, que forma un conjunto con
las 950 y 952, se pretende mostrar las posibles estrategias, consideradas
técnicamente aceptables, para la medición del ruido, el tratamiento posterior
de los resultados y la toma de decisiones para cumplir con el citado real
decreto. Esta NTP trata de la planificación de las mediciones. La bibliografía
se ha incluido al final de la NTP 952.
Estrategias
de medición y valoración de la exposición a ruido (I): incertidumbre de la
medición / Julia García Ruiz-Bazán, Pablo Luna Mendaza. - Madrid : Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo,
2012. - 4 p.. - (Notas Técnicas de Prevención; 950).
Accesible en: http://bit.ly/RF2PSw
RESUMEN: En esta Nota Técnica de Prevención, que forma un conjunto con las
951 y 952, se pretende mostrar las posibles estrategias, consideradas
técnicamente aceptables, para la medición del ruido, el tratamiento posterior
de los resultados y la toma de decisiones para cumplir con el citado real
decreto. Esta NTP se centra en el cálculo de la incertidumbre. La bibliografía
se ha incluido al final de la NTP 952.
Guía
sobre consulta y participación de los trabajadores de pyme y microempresas. - Sevilla : Junta de Andalucía. Consejería de Economía, Innovación,
Ciencia y Empleo, 2012. - 14 p..
Accesible en: http://bit.ly/SYIrNF
RESUMEN: Guía elaborada para empresas pequeñas (hasta 49 trabajadores)
y medianas (hasta 249), con una especial atención a las microempresas (menos de
10 trabajadores), que son las de organización más simple. Su contenido, no
obstante, puede ser de utilidad para otras empresas de mayor tamaño y
complejidad, así como para otros agentes involucrados en la prevención: trabajadores,
delegados de prevención, servicios de prevención propios y ajenos, técnicos de
la Administración, etc. El objetivo de este documento es proporcionar
orientaciones sobre cómo mejorar la comunicación interna en materia de
prevención de riesgos laborales, tanto en el sentido empresa-trabajadores
(consulta) como en el inverso, trabajadores-empresa (participación). La guía
refleja el punto de vista de la Administración Laboral andaluza y los
interlocutores sociales que forman parte del Consejo Andaluz de Prevención de
Riesgos Laborales (CAPRL) sobre el sentido, el contenido y el alcance de estas
actividades, que forman parte del derecho de los trabajadores a una eficaz
protección de su salud en el trabajo y, por consiguiente, del correlativo deber
empresarial de protección. Por otra parte, invita a trascender el marco
necesario, pero estrecho, de una comunicación empresa - trabajadores basada
sólo en el ejercicio de los derechos y deberes recogidos en la legislación,
para convertirla en un diálogo abierto, continuo y fluido, y, además,
proporciona algunas ideas para lograrlo.
Ruido:
control de la exposición (I). Programa de medidas técnicas o de organización /
Julia García Ruiz-Bazán, Pablo Luna Mendaza. -
Madrid : Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, 2012. - 8 p..
- (Notas Técnicas de Prevención; 960).
Accesible en: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/NTP/NTP/Ficheros/926a937/960w.pdf
RESUMEN: El artículo 4.2 del Real Decreto 286/2006, sobre la protección
de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados
con la exposición al ruido, obliga a elaborar un programa de medidas técnicas o
de organización para reducir la exposición al ruido cuando se sobrepasen los
valores superiores de exposición que dan lugar a una acción. En esta NTP se
describen las fases que debería incluir ese programa y se dan una serie de
pautas para facilitar la aplicación de cada una de ellas.