Translate

12/12/12

Guía de prevención de riesgos laborales: Riesgos de agentes químicos


ADEGI , con la financiación de la Fundación para la prevención de riesgos laborales, ha elaborado la Guía de prevención de riesgos laborales: Riesgos de agentes químicos  con el objetivo de difundir unas pautas de actuación sencillas para evaluar la exposición de los trabajadores a ciertos agentes químicos.

En la especialidad de Higiene Industrial se necesitan unas mediciones higiénicas para evaluar y caracterizar el riesgo. Uno de los problemas, o tal vez el principal, de las mediciones higiénicas es la necesidad de realizar una adecuada, y a veces compleja, estrategia de muestreo para que las mediciones sean representativas, lo que conlleva un coste económico. Otro problema puede ser que la estrategia de muestreo establecida no siempre sea representativa si las condiciones varían constantemente y otro el seguimiento que requiere a lo largo del tiempo.

El objeto de la presente guía es difundir unas pautas de actuación sencillas para utilizar metodologías simplificadas para evaluar la exposición de los trabajadores a ciertos agentes químicos sin recurrir directamente a la realización de mediciones higiénicas, lo que conllevará al ahorro económico de las mismas.

Se trata de dar una vuelta a la higiene industrial clásica pasando de la medición-corrección a la corrección-medición, efectuando una evaluación cualitativa en vez de una evaluación cuantitativa.

Lo que se pretende con las metodologías simplificadas es “atacar” el problema antes de realizar mediciones, elaborando un sencillo estudio de las sustancias utilizadas en el puesto de trabajo. Tan sólo observando el puesto de trabajo y recabando una sencilla información sobre el mismo seremos capaces de evaluar el riesgo sin necesitar valores de exposición a los agentes químicos, ahorrándonos el aspecto económico de estas mediciones.