CEPYME Aragón con la financiación del Departamento de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón acaba de editar la guía Agentes biológicos: guía preventiva y documental
La Guía ofrece por un lado ayuda para la identificación de los posibles agentes biológicos presentes en un ambiente laboral y a su vez facilita a los técnicos un método útil y práctico para valorar el riesgo biológico, así como para orientarles en la priorización de las medidas preventivas y de control. En definitiva, ofrecer a las técnicos de las empresas afectadas un instrumento comprensivo y de utilidad que facilite su labor, tanto en la fase de la identificación como en la de la evaluación, para posteriormente, realizar la correspondiente fase de planificación de la actividad preventiva.
Índice de contenidos
0.- Introducción
1.- Consideraciones generales
2.- Clasificación de actividades
2.1.- Actividades con manipulación no intencionada de agentes biológicos
2.1.1.- Riesgos Biológicos: Trabajos en contacto con animales o con sus productos
2.1.2.- Riesgos Biológicos: Trabajos agrícolas.
2.1.3.- Riesgos biológicos: Empresas de gestión y tratamiento de residuos
2.1.4.- Riesgos Biológicos: Asistencia Sanitaria y Social.
2.1.5.- Enfermedades comunes a las actividades expuestas
2.2.- Actividades con manipulación intencionada de agentes biológicos.
2.2.1.- Riesgos Biológicos: Personal Laboral de Laboratorios de biotecnológicos, microbiología e investigación.
2.2.2.- Riesgos Biológicos: Utilización, mantenimiento y reparación de instrumentos de laboratorio
2.3.- Trabajadoras embarazadas y en período de lactancia.
3.- Metodología para evaluar riesgos biológicos
Anexos