Translate

2/4/13

Riesgo químico: guía básica de productos


La Confederación Intersindical Galega, Gabinete Técnico Confederal de Salud Laboral ha publicado la guía Riesgo químico: guía básica de productos con la que se pretende es que las personas que precisan  información relativa a algunos productos químicos de uso frecuente en nuestro entorno dispongan de información didáctica, estructurada, clara, concisa y de fácil comprensión, con el fin de facilitar el trabajo de los delegados/as, así como de los trabajadores/as en general, en el proceso preventivo.


Los objetivos de la guía

  • Dar a conocer, de forma clara y didáctica, información en materia de prevención del riesgo químico. 
  • Facilitar información sobre las medidas de prevención y de actuación sobre riesgos relacionados con los productos más empleados en nuestro entorno. 
  • Informar a los trabajadores/as y delegados/as de prevención de cuáles son las consecuencias de la exposición a las sustancias químicas peligrosas de uso más frecuente. 
  • Colaborar para minimizar los riesgos potenciales asociados a los productos químicos, elemento esencial para el avance de nuestra sociedad, con el fin de contribuir a un desarrollo sostenible y saludable.

Estructura de la guía

El bloque fundamental de este documento es la clasificación que se hace de sustancias de uso frecuente en diferentes sectores productivos de nuestro entorno para, posteriormente, proceder a una descripción detallada de las mismas, de sus riesgos y de las medidas preventivas que se hacen necesarias para una adecuada protección de los trabajadores/as que entran en contacto con ellas.

Previamente a este bloque de clasificación, y con el fin de facilitar la comprensión de éste, se incluye una sección denominada “Información de interés”. La mayor parte de la información sobre los productos de la que se dispone proviene de las fichas de datos de Seguridad por lo que en este apartado se facilita información del contenido que deben incluir tales fichas y se explican los conceptos básicos y las herramientas necesarias para su total comprensión.

Al final del documento se incorpora también un glosario conceptual y terminológico en el que se pueden consultar las dudas que pudieran surgir en los apartados anteriores y finalmente, se incluye un resumen de la legislación de mayor interés, actualizada, relacionada con los productos químicos.