Translate

16/7/13

100 preguntas: guía de prevención de riesgos laborales para trabajadores autónomos

La situación del trabajador autónomo en relación con la prevención de riesgos laborales plantea muchas dudas, tanto a los propios trabajadores como a los empresarios que los contratan o que concurren con ellos en sus actividades laborales.
 
Con el objetivo de contribuir a resolver, de forma sencilla y directa, las principales dudas que la gestión e integración de la actividad preventiva puede plantear, así como de colaborar para un cumplimiento eficaz y correcto de la legislación en materia preventiva, el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo acaba de publicar la guía, “100 preguntas. Guíade prevención de riesgos laborales para los trabajadores autónomos.
La guía adopta el formato de pregunta – respuesta, y para facilitar su consulta, esta publicación se ha estructurado en cuatro partes diferenciadas.
 
La primera de ellas incluye una serie de preguntas comunes, de interés para todos los autónomos, independientemente de la modalidad que adopten.
 
En segundo lugar, aparecen las preguntas dirigidas a los trabajadores autónomos sin trabajadores a su cargo.
 
Por su parte, los trabajadores autónomos económicamente dependientes tienen su espacio en el tercero de los bloques.
 
Y por último, un importante bloque de preguntas y respuestas van dirigidas a aquellos trabajadores autónomos con empleados a su cargo.