Translate

10/7/13

Guía básica de prevención de riesgos laborales

¿Qué es la prevención de riesgos laborales? ¿Quién está obligado a cumplirla? ¿Cómo debe hacerse? son preguntas básicas que todo empresario debería poder dar respuestas. Sin embargo tanto la legislación como las publicaciones técnicas que habitualmente se realizan no suelen dar una respuesta sencilla a las mismas, abundando en tecnicismo y profundizando en aspectos complejos que suelen superar las necesidades prácticas y reales de los empresarios en esta materia.

Es por ello que se hace necesario dotarles de información sencilla, fácil de entender y que les permita la aplicación de sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales. En este sentido, resulta de gran interés la reciente publicación por el Gabinete Técnico de Prevención de Riesgos Laborales de la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) de una breve Guía básica de prevención de riesgos laborales con la que se pretende hacer llegar al empresario la información que contiene la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, de un modo claro y sencillo, para que sea fácilmente entendible y de este modo aplicable. Se pretende, por tanto, que la interpretación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, no sea un obstáculo para su aplicación.

En sus 15 páginas de una manera muy sintáctica y clara se da respuesta a las preguntas anteriormente señaladas: ¿Qué es la prevención de riesgos laborales? ¿Quién está obligado a cumplirla? ¿Cómo debe hacerse?

Se detallan las obligaciones que tiene el empresario: plan de prevención, evaluación de riesgos, información y formación de los trabajadores, consulta y participación de los trabajadores, recursos preventivos, vigilancia de la salud, equipos de trabajo, equipos de protección individual, documentación.


Así mismo se señalan las responsabilidad tanto administrativas, como civiles o penales que tiene el empresario, y las sanciones que se les puede imponer por sus posibles infracciones.