Translate

23/7/13

Memoria 2012 del Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA)

El Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA) es el órgano gestor de la política de prevención de riesgos laborales en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma Aragón y órgano científico técnico especializado de la Comunidad Autónoma con competencia en prevención de riesgos laborales, en el ámbito de la Administración Laboral.  El Instituto tiene como fin primordial la promoción de la mejora de las condiciones de trabajo mediante la ejecución de sus competencias, en coordinación con el resto de instituciones de la Administración de la Comunidad Autónoma implicadas en la materia.

La Memoria ISSLA 2012 recoge todas las actuaciones realizadas por el personal del ISSLA para la consecución de sus competencias, entre las que se pueden destacar las siguientes:

Actuaciones como Habilitados
En estas actuaciones se realizan funciones de comprobación y control de las condiciones de trabajo materiales o técnicas de seguridad y salud de los trabajadores en las empresa y centros de trabajo, con capacidad de requerimiento al empresario para la corrección de las deficiencias observadas y elaboración de informes de incumplimiento que se remiten a Inspección de Trabajo para que elabore la correspondiente acta de infracción. Dichas funciones son desarrolladas por funcionarios públicos que ejercen cometidos técnicos en materia de prevención de riesgos laborales y que cuentan con la habilitación específica.
 
Durante el 2013 los técnicos habilitados del ISSLA actuaron como tales en los siguientes programas:
  • Alta Tasa de Accidentalidad Comparada
  • Construcción
  • Sobreesfuerzos Físicos
  • Amianto
Acciones a requerimiento
Ell ISSLA recibe requerimientos y consultas técnicas de distintas entidades y organismos: Inspección de Trabajo, Administración, Juzgados, Agentes sociales, representante de los trabajadores en las empresas, etc. En respuesta a estos requerimientos se realizan visitas a las empresas e informes técnicos sobre las condiciones de trabajo, gestión preventiva o salud laboral que se haya requerido.
 
El ISSLA además realiza visitas a iniciativa de los Gabinetes Provinciales, encuadradas en programas establecidos en los mismos: por sectores (Construcción, Industria, Servicios...), informes de Aperturas, etc.
Investigación de Accidentes de Trabajo
Se realiza la investigación de todos los accidentes mortales, muy graves, graves y algunos leves de especial relevancia, que se han producido en la Comunidad Autónoma de Aragón en el año 2012. Se excluyen los accidentes de tráfico y los de patología no traumática.
 
Además realiza consultas previas realizadas para recabar datos sobre los accidentes de trabajo, informados por el 112 y por otras fuentes, para concretar con la mayor rapidez posible las características y gravedad de los mismos.
 
Por otra parte los técnicos del ISSLA realizan “Guardias Permanentes” de 24 horas diarias todos los días incluyendo fines de semana y días festivos. Hay un técnico de guardia en cada provincia que cuenta con una Black Berry para recibir avisos del 112 o telefónicos sobre los accidentes laborales ocurridos en Aragón. En caso de accidentes mortal o de especiales características (especial gravedad, varios accidentados, etc.), el técnico, previa comunicación con el Director del ISSLA, se desplaza inmediatamente al lugar del accidente para iniciar la investigación del mismo e informar de forma inmediata de las características de dicho accidente.
Acreditación/Autorización: Entidades de Prevención
Las entidades especializadas que quieran constituirse como Servicio de Prevención Ajeno deberán ser objeto de acreditación por la administración laboral del lugar donde radiquen sus instalaciones principales, previa aprobación de la administración sanitaria en sus aspectos de carácter sanitario. Igualmente las personas o entidades especializadas que pretendan desarrollar la actividad de auditoría del sistema de prevención habrán de contar con la autorización de la mencionada autoridad laboral.
Actuaciones en Riesgos Psicosociales
En materia de riesgos psicosociales el ISSLA durante el año 2012 ha desarrollado distintas actuaciones que van desde el Programa de Apoyo Psicosocial a trabajadores expuestos a amianto y sus familiares; convocatorias de subvenciones; colaboración con Inspección de Trabajo y Seguridad Social en la “Campaña Europea de Inspección 2012. Evaluaciones de Riesgos Psicosociales”; elaboración de tríptico de Prevención de Riesgos Psicosociales;  visitas a residencias de la 3ª Edad; elaboración de ficha de Recogida de datos sobre Factores de Riesgo Psicosocial; Grupo de Trabajo de Riesgos Psicosociales de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo; y asesoramiento a demanda.
Actuaciones en convenios de colaboración
Anualmente se establecen entre el Gobierno de Aragón y distintas instituciones aragonesas un convenio para la financiación de gastos derivados de acciones en materia de Prevención de riesgos laborales.  Los técnicos del ISSLA comprueban la ejecución de las actuaciones reflejadas en los mismos con visitas, entrevistas, comprobación de la documentación elaborada, seguimiento de las actividades formativas, etc.
Objetivo cero accidentes de trabajo. Año 2012
De las 798 empresas adheridas inicialmente están operativas 545 (incluidas en última relación
disponible de TSS en 2012), de las cuales 329 con 39.399 trabajadores tuvieron 1176 accidentes con baja en 2012, lo que representa un índice de incidencia de 30 por cada 1000 trabajadores, algo superior al índice medio de Aragón en 2012 que fue de 26,3. No obstante, 216 empresas de las 545 no notificaron accidentes de trabajo en 2012 (el 39,6% de las operativas).
Actividades del laboratorio de higiene industrial
El Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral ha contado hasta junio de 2012 con un Laboratorio de Higiene Industrial, donde se realizaban las correspondientes analíticas generadas tanto por el trabajo interno propio de este Instituto, como por solicitudes desde instancias externas.