Translate

12/11/13

Campaña Trabaja Seguro. No te arriesgues: Riesgos Psicosociales en Operarios de Talleres de Reparación de Vehículos

Segunda entrega de la campaña dirigida a los Talleres de Reparación de Vehículos y Automóviles, realizada por CEPYME ARAGÓN con el apoyo del Departamento de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón.

 

Desde la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME/ARAGON), con el apoyo y financiación del Departamento de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, a través de su Dirección General de Trabajo, el Departamento Técnico de esta Organización empresarial, ha diseñado una Campaña dirigida a los Talleres de Reparación de Vehículos y Automóviles denominada “Trabaja Seguro. No te arriesgues”, donde se pretende dar a conocer una relación de buenas prácticas de trabajo en temas relacionados con la seguridad, higiene, ergonomía y aspectos psicosociales en el trabajo, dirigida de forma sencilla y accesible, a los empleados de tu actividad, con el fin de llegar al objetivo marcado por la Administración Autonómica y los Agentes Sociales de “CERO ACCIDENTES LABORALES”. 

En esta segunda entrega se abordan los aspectos y factores de riesgo psicosocial del trabajador que pueden causar trastornos emocionales de carácter psíquico.

Índice de contenidos:

1. Aproximación al concepto de Riesgo Psicosocial
1.1 ¿Cuál es el significado de factor de riesgo psicosocial?
1.2 ¿Cuáles son los principales factores de riesgo psicosociales?
1.3 ¿Qué son y qué características tienen los riesgos psicosociales?

2. Principales riesgos psicosociales
2.1 ¿Qué se entiende por Estrés?
2.2 ¿Qué se entiende por Fatiga mental?
2.3 ¿Qué se entiende por Violencia en el ámbito laboral?
2.4 ¿Qué se entiende por Acoso laboral?
2.5 ¿Qué se entiende por Acoso sexual?
2.6 ¿Qué se entiende por Inseguridad contractual?
2.7 ¿Qué se entiende por Burnout o desgaste profesional?
2.8 ¿Qué otros riesgos psicosociales existen?

3. ¿Qué medidas se puede adoptar en los talleres para mejorar la salud mental de sus trabajadores?

4. ¿Cuáles son las publicaciones de CEPYME ARAGÓN sobre riesgos psicosociales?