El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el
Trabajo (INSHT) ha incorporado doce Notas Técnicas de Prevención a
su colección.
Este conjunto de incluye temáticas relacionadas con la información
e indicaciones prácticas para facilitar la identificación de los suelos de
amianto-vinilo, la prevención de riesgos laborales en actividades de
construcción y mantenimiento de infraestructuras ferroviarias, los métodos para
determinar el gasto energético mediante tablas en actividades laborales, la
evaluación de la molestia de olores en ambientes interiores industriales, los
andamios tubulares y la minimización del riesgo de exposición a principios
activos.
Cabe destacar, por su originalidad, varias , dos dedicadas a
la creación, estructura y matización de un lenguaje efectivo, un aspecto
fundamental de la comunicación. En ellas se estudia la repercusión de un
mensaje (en este caso “preventivo”) a partir del significado semántico del
mismo y de las situaciones circunstanciales y contextuales del mismo,
incluyendo aplicaciones concretas. Y las dedicadas al Cuadro de Mando Integral
y su relación con las condiciones de trabajo. El modelo de gestión denominado
Cuadro de Mando Integral (CMI) o “Balanced Scorecard”, nace en 1992,
desarrollado por Robert S. Kaplan y David P. Norton y facilita el desarrollo de
un sistema de gestión empresarial que da respuesta global a los objetivos
estratégicos asumidos por una organización, entre los que se encuentran las personas
y sus condiciones de trabajo.
Las doce nuevas notas técnicas de prevención son las siguientes: