Translate

20/12/12

Recomendaciones para evitar accidentes en las oficinas


Ordene y guarde materiales con seguridad:

- Ubique artículos pesados en estantes bajos.

- Cierre los cajones de los escritorios luego de usarlos.

- Evite subir a una silla, cajón u objeto similar cuando necesite alcanzar algo que se encuentre en altura.

- Evite dejar objetos punzantes o filosos al alcance de la mano. Guárdelos en recipientes seguros.

Prevenga accidentes con los equipos con que opera:


- Aprenda a utilizar correctamente los equipos de oficina.


- Lea cuidadosamente las instrucciones antes de poner en funcionamiento cualquier equipo.

Cuídese de caídas y golpes:

- Mantenga los pasillos libres de objetos que puedan provocar caídas.

- Evite correr en la oficina aunque esté apurado.

- Al utilizar escaleras, tómese del pasamanos, no salte peldaños y circule siempre por el costado derecho de la misma.

- Las conexiones telefónicas o eléctricas no deben instalarse en lugares por donde se transite. De ser así avise al encargado de la seguridad.

- Ajuste su puesto de trabajo acorde a sus características


Divida su área de trabajo en 3 áreas:


1.- Área de trabajo usual: determinada por el alcance de su antebrazo, y en ella sólo deben mantenerse aquellos elementos que usa frecuentemente, por ejemplo el teclado y el mouse.


2.- Área de trabajo ocasional: está determinada por el alcance de su brazo extendido. En ella se deben ubicar aquellos elementos de uso común pero menos frecuente, por ejemplo el teléfono.



3.- Área donde no se trabaja: involucra el espacio de la estación de trabajo que está más allá de su brazo extendido, y en ella sólo deben ubicarse elementos que se utilicen ocasionalmente.



Tenga cuidado con las instalaciones eléctricas:


- No sobrecargue los enchufes.

- Si detecta un problema en la instalación o en algún equipo, llame a un especialista.  No se involucre si no está capacitado.


- Al retirarse de la oficina, no olvide apagar las luces y desconectar, siempre que sea práctico, los aparatos eléctricos.



Prevenga incendios:


- Asegúrese que los accesos a los matafuegos y/o extintores no se encuentren obstruidos.

- Mantenga despejadas salidas, pasillos y, si las hubiera, salidas de emergencia.

- Al retirarse, verifique que la llave del gas en la cocina se encuentre cerrada.
Evite el uso de velas aromáticas e inciensos en su puesto de trabajo.