Fecha: Jueves 20 de diciembre de 2012 a las 19:30 horas.
Lugar: Asociación Profesional
de Empresarios y Comerciantes de Caspe y Comarca Plaza
Aragón, 1, Caspe (Zaragoza)
Ponente: Carlos SALCEDO Merino. Director de la asesoría Técnica de
CEPYME/ARAGON
El Gabinete Técnico de Prevención y
Seguridad Industrial de PYMES de CEPYME Aragón en el marco de las acciones financiadas por la Fundación para la Prevención
de Riesgos Laborales, ha organizado una jornada informativa sobre la Tarjeta Profesional de la
Construcción para el Sector Metal (TPM) que se celebrará en la sede de la Asociación Profesional de Empresarios y Comerciantes de Caspe y
Comarca el próximo 20 de diciembre de 2012.
La
Tarjeta Profesional de la Construcción para el Sector Metal (TPM) acreditará la formación específica en Prevención de
Riesgos Laborales, la categoría o grupo profesional y los periodos ocupación
del titular de la tarjeta y será obligatoria para todos los profesionales del
metal que trabajen en obras de construcción, en las
siguientes Actividades:
- Instalaciones de Electricidad,Fontanería,
- Instaladores de Aire acondicionado,
- Calefacción y Gas,
- Operadores de aparatos elevadores,
- Ascensores,
- Operadores de Equipos Manuales,
- Carpinteros Metálicos,
- Cerrajeros.
Los
beneficiarios de la tarjeta
serán: Trabajadores en alta o en situación de incapacidad temporal cotizando
bajo el régimen general y a trabajadores autónomos.
FORMACION EN PREVENCION DE
RIESGOS LABORALES (PRL) OBLIGATORIA PARA LA TPM
La Tarjeta
Profesional de la Construcción para el Sector Metal será obligatoria a partir
del 2012, si bien la formación en Prevención de Riesgos Laborales para todas estas actividades se exige a partir del 1 de enero de 2010.
La Inspección de Trabajo
está pidiendo ya el cumplimiento a las empresas de construcción y a las
subcontratas del metal del Acuerdo Estatal del sector Metal, cuya
publicación definitiva (con las modificaciones correspondientes) fue en el BOE
Nº 130 tiene fecha de 29 de mayo de 2009 y por lo tanto existe la obligatoriedad de que dicha formación la tenga todo
personal de las actividades arriba indicadas del metal que entran en las obras
de construcción.