La
crisis iniciada a finales de 2007, que después de un prolongado ciclo de
crecimiento económico ha producido una masiva destrucción de empleo ha tenido una
enorme impacto sobre la salud laboral de los españoles. Esta es una de las
conclusiones a las que ha llegado el Centro de Investigación en Salud Laboral en el Informe deSalud Laboral: España, 2001-2010 que acaba de publicar
El
informe que nos ofrece una visión de conjunto de lo que ha sido la evolución de
los principales indicadores de la salud laboral en España en la primera década
del siglo XXI, señala como los trabajadores no parecen percibir una mejoría
preventiva relevante en cuanto a la exposición a la mayoría de los factores de
riesgo presentes en los puestos de trabajo. Así mismo se aprecia un incremento
paulatino en el número de personas que valora negativamente su salud,
especialmente las mujeres y los trabajadores manuales.
No obstante se observa un
descenso significativo de la incidencia de las lesiones por accidentes de
trabajo desde 2001, años antes de iniciarse la crisis, en todos los sectores y
categorías ocupacionales, lo que puede reflejar un impacto positivo del
esfuerzo preventivo puesto en marcha en 1995, especialmente en relación a las
condiciones de seguridad.