Translate

9/5/13

Trabajos en espacios confinados


Un espacio confinado es cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable, en el cual pueden acumularse contaminantes químicos, tóxicos o inflamables, tener una atmósfera con deficiencia de oxígeno, producirse una inundación repentina y que no está diseñado para una ocupación continuada por parte del trabajador.


Los riesgos específicos de éstos lugares y más graves, son debidos a la acumulación en su interior de gases, tóxicos, combustibles, etc., que exigen unas medidas de seguridad sumamente estrictas.  Otro porcentaje de accidentes se debe a la naturaleza de los trabajos a realizar: Utilización de la corriente eléctrica, soldadura, etc.  

Con el objetivo de informar a los trabajadores, de forma breve y sencilla, sobre los riesgos comunes y específicos, que conlleva la realización de trabajos en los múltiples recintos confinados existentes: cámaras de registro, pozos, redes de alcantarillado, etc. la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA) ha publicado la “Guía para la mejora de la gestión preventiva: trabajos en espaciosconfinados”.

En 17 páginas se expone qué es un espacio confinado, sus principales riesgos, las medidas preventivas a adoptar, los equipos de protección individual a utilizar y los principios básicos para el auxilio y rescate de accidentados en recintos confinados.