El trabajo como
socorrista es una actividad aparentemente relajada pero que sin embargo entraña riesgos para la salud del socorrista que están
directamente relacionados con su actividad, las características de las
instalaciones, las condiciones ambientales en la que se desarrolla y factores
de origen psicosocial.
Desde Prevencionar.com han realizado una interesante recopilación de los potenciales riesgos a los que
están expuestos los socorristas y las medidas preventivas a aplicar.
Riesgo eléctrico al
utilizar el limpiador de fondos y conectar y desconectar las bombas de la
depuradora
- Se recomienda sustitución del limpiafondos compuesto de bomba de trasiego eléctrica, mangueras y sistema de guía.
Caídas al mismo nivel
- Emplear calzado de piscina adecuado para evitar resbalones y a su vez permita que el pie pueda secarse y permanecer seco la mayor parte del tiempo.
Exposición al sol
- Empleo, siempre que sea posible, de sombrilla, camiseta, gorro y gafas de sol con filtro adecuado.
- Uso de cremas de protección solar alta.
- Beber frecuentemente agua.
Caídas a distinto
nivel al subir a la silla de vigilancia y al acceder a la depuradora
- Subir y bajar de la silla elevada de vigilancia sujetándose con las dos manos, y no saltando desde ella.
- Al utilizar la escalera de acceso a la depuradora se utilizara de manera adecuada sujetándose con las dos manos, se subirá y bajara de frente a ella y no se saltara desde ella.
Contagio por atención
a accidentado
- Vacunación preventiva (acudir a Unidad de Salud del Servicio de Prevención).
- En caso de atención a accidentado con contacto directo con fluidos corporales (sangre, saliva,…) ponerse en contacto con la Unidad de Salud del Servicio de Prevención.
Riesgo de contacto con
productos químicos peligrosos por desconocimiento o manipulación inadecuada
- Formación e información sobre identificación y manipulación correcta de productos químicos.
- Solicitar fichas de datos de seguridad de los productos químicos utilizados al proveedor.
- Mantener a disposición de los trabajadores las fichas de datos seguridad para su consulta y así puedan seguir las indicaciones establecidas en las mismas en cuanto a su manejo y al uso de equipos de protección.
- Se pudo ver que las etiquetas de algunas de los bidones que contienen los productos estaban medio borradas solicitar del proveedor un etiquetado legible.
- Manipulación de los productos químicos con los siguientes EPIS: guantes de seguridad con protección frente a riesgos químicos; gafas de seguridad que protejan frente a proyecciones de productos químicos.
- La selección de los EPIS arriba indicados se realizara según lo indicado en las Fichas de datos de seguridad de los productos.
- Manipulación de los productos con calzado cerrado y pantalones largos.
Exposición al cloro en
la sala de depuradora de manera puntual y durante cortos periodos de
tiempo
- Se recomienda realizar medición ambiental.
- Se manipulara con las dos trampillas abiertas de la sala de la depuradora para que exista ventilación.
- Cuando se almacenen los bidones de hipoclorito sódico en la depuradora se hará entre dos personas una de las cuales permanecerá en el exterior.
Riesgo de cortes y
arañazos en las manos al limpiar los prefiltros y uso del limpia fondos
- Uso de guantes de protección frente a riesgos mecánicos.
- Se proporcionará a los trabajadores los manuales de uso de los equipos utilizados.
Puesto de atención al
público y desgaste por el aspecto psicológico de la vigilancia, puede generar
fatiga emocional
- Formación e información de los trabajadores: acudir a la formación promovida por el Servicio de Prevención.
Riesgo de contagio de
hongos
- Después de salir de la piscina secarse escrupulosamente permaneciendo húmedo el tiempo imprescindible. Tener especial cuidado con los pies.
- Emplear calzado de piscina adecuado para evitar resbalones y a su vez permita que el pie pueda secarse y permanecer seco la mayor parte del tiempo.
Exposición a productos
químicos durante las operaciones de mantenimiento de la piscina
- Los productos han de estar correctamente etiquetados, antes de ser usados se ha de leer atentamente la etiqueta y seguir al pie de la letra todas las instrucciones, especialmente las de seguridad.
- Tener siempre disponible la ficha de seguridad de los productos (el proveedor está obligado a suministrarla).
- Emplear los equipos de seguridad individual (EPIs) que se indiquen en las instrucciones y en la ficha de datos de seguridad.
Golpes y cortes por el
mobiliario u otros objetos en el lugar de trabajo
- Adoptar buenas prácticas de orden y limpieza