Colocar al trabajador en una zona a la sombra y en un ambiente
frío, a ser posible.
Debe desvestirse al trabajador y se recomiendan duchas con
agua fría (15-18ºC). No debe utilizarse agua más fría de 15ºC, ya que se
produciría una disminución de la pérdida del calor, debido a una constricción
de los vasos sanguíneos cutáneos.
Si el trabajador está consciente, suministrarle agua fría para
beber. Si está inconsciente, colocarlo en posición recostado sobre un lateral
de su cuerpo, con la cabeza ligeramente ladeada, el brazo inferior atrás,
extendido, el superior flexionado hacia adelante y arriba y las piernas flexionadas,
más la superior que la inferior.
Otra posibilidad es cubrir el cuerpo con toallas húmedas, cambiándolas
con frecuencia y, preferiblemente, en combinación con un ventilador eléctrico o
un dispositivo similar, para que la temperatura del cuerpo disminuya algo más.
Contacte con un médico y, si es posible, lleve al paciente
al hospital lo más pronto posible. A menudo, una persona que sufre un golpe de calor puede
precisar oxígeno, administración de suero por vía intravenosa y, algunas veces,
medicación adecuada.
Fuente: Trabajar con calor