Translate

6/9/13

Consejos generales para prevenir los problemas musculoesqueléticos en la oficina


No sentarse sobre una pierna o con las piernas cruzadas.

No sujetar el auricular del teléfono con el hombro.


No realizar giros sobre la silla mediante movimientos bruscos del tronco, en lugar de hacer el giro con ayuda de los pies.


No se debe forzar la posición para alcanzar objetos distantes, en lugar de levantarse para cogerlos.


El espacio destinado al puesto de trabajo deberá tener dimensiones adecuadas y facilitar la movilidad del trabajador.


El ambiente físico (temperatura, ruido e iluminación), no debe generar situaciones de disconfort.


Las sillas deben tener base estable y regulación en altura con respaldo lumbar ajustable.


La pantalla del ordenador, el teclado y los documentos escritos deben estar a la misma distancia de los ojos para evitar la fatiga visual.


La pantalla del ordenador debe estar entre 10º y 60º por debajo de la horizontal de los ojos del trabajador.


Correcta iluminación, evitar reflejos.


Si es necesario usar reposapiés.


Antebrazo y mano deben permanecer alineados.


Mantener un ángulo del brazo y antebrazo por encima de 90º.


Realizar breves paradas o alternar tareas.


Realizar ejercicios de relajación durante las pausas.