Translate

6/9/13

Nueva Directiva europea para proteger a los trabajadores de la UE de los campos electromagnéticos nocivos



En el Diario Oficial de la Unión Europea del pasado el 29 de junio de 2013 se publicó la Directiva 2013/35/UE sobre las disposiciones mínimas de salud yseguridad relativas a la exposición de los trabajadores a los riesgos derivadosde agentes físicos (campos electromagnéticos).


La Directiva aclara las definiciones de los efectos adversos para la salud, introduce un sistema actualizado de los límites de exposición (frecuencias que se sabe que afectan perjudicialmente al sistema cardiovascular o al sistema nervioso central), y establece algunas disposiciones que facilitan a los empresarios la evaluación de los riesgos exigida por la ley.

La Directiva tiene que incorporarse a la legislación nacional antes del 1 de julio de 2016.

Como los empresarios están obligados a evaluar los riesgos, la propuesta establece disposiciones detalladas para garantizar el empleo de un enfoque proporcionado de medidas preventivas adecuadas que reduzcan la exposición de los trabajadores a los campos electromagnéticos.

La propuesta exige a los empresarios que informen y faciliten formación adecuada a los trabajadores expuestos y a sus representantes, en particular en lo que respecta al resultado de la evaluación del riesgo, las medidas tomadas por el empresario, las prácticas de trabajo seguro, la detección de efectos adversos para la salud y las circunstancias en las que los trabajadores tienen derecho a seguir controles sanitarios.

La propuesta también prevé disposiciones específicas para

  • los trabajadores de mantenimiento de líneas de alta tensión
  • el sector médico de la imagen por resonancia magnética,
  • las fuerzas armadas,
  • los trabajadores que llevan un producto sanitario implantable activo
  • las mujeres embarazadas.
La propuesta afecta únicamente a los trabajadores en el ejercicio de sus actividades profesionales