Translate

18/9/13

Exoesqueleto para las tareas de mayor peso en los procesos industriales

A pesar del alto grado de automatización  todavía hay muchos procesos industriales que requieren la intervención humana. A menudo, estas intervenciones incluyen tareas físicamente agotadoras, causando graves trastornos musculoesqueléticos, que a su vez inducen altos costos y pérdida de productividad para las empresas.
 
 
Para abordar este problema, un grupo de investigadores de siete países de la Unión Europea pusieron en marcha el pasado 1 de septiembre el proyecto Robot-Mate que pretende construir un exoesqueleto para realizar las tareas de mayor peso en los procesos industriales.
 
El objetivo del proyecto es el de disminuir el número de accidentes laborales que se producen en la industria pesada, al sustituir a hombres por máquinas en aquellas tareas física que causan serios problemas musculares. De este modo, se conseguiría reducir el número de bajas por este tipo de dolencias, a la par que aumentar la productividad de las compañías.
 
La idea es construir un exoesqueleto que sea amigable e inteligente y que coopere con los humanos a la hora de realizar los trabajos manuales más duros. Para ello, tendrían que integrase en los equipos de producción, y desenvolverse de forma natural, cómoda y rápida para los empleados. Con el fin de conseguirlo, los investigadores pretender combinar diferentes tecnologías perceptivas, cognitivas y de programación.