Translate

29/11/13

Campaña Trabaja Seguro. No te arriesgues: Higiene Industrial en Talleres de Reparación de Vehículos

Tercera entrega de la Campaña dirigida a los Talleres de Reparación de Vehículos y Automóviles, realizada por CEPYME ARAGÓN con el apoyo del Departamento de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón.
  


Desde la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME/ARAGON), con el apoyo y financiación del Departamento de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, a través de su Dirección General de Trabajo, el Departamento Técnico de esta Organización empresarial, ha diseñado una Campaña dirigida a los Talleres de Reparación de Vehículos y Automóviles denominada “Trabaja Seguro. No te arriesgues”, donde se pretende dar a conocer una relación de buenas prácticas de trabajo en temas relacionados con la seguridad, higiene, ergonomía y aspectos psicosociales en el trabajo, dirigida de forma sencilla y accesible, a los empleados de tu actividad, con el fin de llegar al objetivo marcado por la Administración Autonómica y los Agentes Sociales de “CERO ACCIDENTES LABORALES”. 

En esta tercera entrega se aborda la “Higiene Industrial en los Talleres de Reparación de Vehículos", es decir la relación entre los contaminantes ambientales que se encuentran en los talleres mecánicos y los trabajadores que allí desarrollan su desempeño con el fin de evitar la aparición de enfermedades profesionales y garantizar la salud de dichos trabajadores.

Índice de contenidos

1.- Aproximación al concepto de higiene industrial
1.1 ¿Qué entendemos por higiene industrial?
1.2 ¿Qué tipos de contaminantes existen?
2.- Contaminantes químicos
2.1 ¿Qué es un contaminante químico?
2.2 ¿Cómo puede ocasionar daño un agente químico?
2.3 ¿Cuáles son las vías de entrada de los contaminantes químicos en el organismo?
2.4 ¿Qué efectos pueden causar los contaminantes químicos sobre el organismo?
2.5 ¿Cómo se identifican y etiquetan los productos químicos?
2..5.1 Pictogramas de peligro del producto
2.5..2 Palabras de advertencia
2.5..3 Indicaciones de peligro
2.5..4 Consejos de prudencia
2..5.5 Excepciones
2.6 ¿Qué son las fichas de seguridad de productos químicos?
3 Contaminantes físicos
3.1 ¿Qué es el ruido?¿cómo afecta el ruido a la salud del trabajador?
3.2 ¿Qué son las vibraciones?¿Cómo afectan a la salud del trabajador?
3.3 ¿Cómo afectan las condiciones ambientales a la salud del trabajador? 3.3.1 Temperatura
3.3.2 Humedad relativa
3.3.3 Ventilación
3.4 ¿Cómo pueden afectar las radiaciones a la salud de los trabajadores en un taller mecánico?