El estrés en el puesto de trabajo da cuenta de
un elevado porcentaje de días laborables perdidos, y cada vez aumenta más el
número de personas que padecen enfermedades relacionadas con el estrés.
Las demandas excesivas, el
control escaso, la presión constante, la conducta inaceptable, la falta de
respeto, los cambios, la mala planificación y las instrucciones contradictorias
que producen errores, fatiga,burnout,agotamiento y bajo rendimiento son
algunas de las causas del estrés en el trabajo.
Los riesgos psicosociales en el trabajo pueden gestionarse con éxito, y esto mejora el bienestar de los trabajadores y el rendimiento de las empresas. La clave es la prevención.
Los riesgos psicosociales en el trabajo pueden gestionarse con éxito, y esto mejora el bienestar de los trabajadores y el rendimiento de las empresas. La clave es la prevención.
Desde la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el
Trabajo con una buena dosis de su humor han realizado el vídeo “Napoen....cuando estás estresado” que puede utilizarse como una herramienta alternativa para sensibilizar sobre
los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo.