El índice de
siniestralidad en 2012 se reduce 5,4 puntos respecto a 2011.
En el año 2012 se
realizaron 2. 800 actuaciones centradas en control de empresas.
El director general de Trabajo del Gobierno
de Aragón, Jesús Divasson, ha presentado en la comisión de Economía y Empleo la política de actuación de la Prevención de Riesgos Laborales en el año 2012. La guía de actuación en
esta materia la constituye la Estrategia Aragonesa de Seguridad y salud Laboral 2010-2014. La
Estrategia tiene siete objetivos estratégicos, 24 objetivos operativos y 151
líneas de actuación.
En el año 2012 se realizaron 2. 800
actuaciones centradas en control de empresas de la construcción, empresas con
trabajadores sensibles, riesgos musculoesqueléticos, riesgos psicosociales,
empresas alta tasa, y las que suponen actas de infracción por incumplimiento de
la normativa de Prevención de Riesgos Laborales.
El Gobierno
de Aragón dispone de varios programas dirigidos al cumplimiento, asesoramiento
y vigilancia. Destaca el programa Objetivo Accidentes 0, un programa de
adhesión voluntaria que cuenta con 545 empresas operativas y que siguen el
programa diseñado por el ISSLA para reducir la siniestralidad. De ellas el 39,6%
no notificaron accidentes de trabajo durante 2012.
También hay
que resaltar las iniciativas que en materia de riesgos psicosociales se están
llevando a término. Estos riesgos vienen derivados de factores como la fátiga,
el estrés o una inadecuada organización del trabajo y por ello en estos
momentos hay una apuesta decidida de analizar estos riesgos y sus
consecuencias.
Las
infracciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales han sido 4 muy
graves, 331 graves y 120 leves. Todas éstas han supuesto sanciones por valor de
1.649.277 euros.
Respecto a
los resultados del índice de siniestralidad de 2012, el dato más significativo
es que se mide por el Incide de incidencia global en Aragón, lo que permite
observar como en 2012 éste índice se reduce 5,4 puntos respecto a 2011 lo que
representa un descenso porcentual del 17, 2% añadiendo el dato de que el número
medio de afiliados a la Seguridad Social descendió un 1,81%.
Aragón sigue
siendo una Comunidad Autónoma que presenta un índice de incidencia mucho menor
que el de otras Comunidades. Está 2,1 puntos por debajo de la media nacional,
según los datos que aporta para 2012 el Instituto Nacional de Seguridad e
Higiene en el trabajo.
El objetivo
de todas las actuaciones viene determinado por una idea central: apertura del
ISSLA a todos los agentes que tienen participación en el mundo de la
prevención.Para fomentar esta cultura preventiva en 2012 se realizaron muchas y
variadas actuaciones dirigidas a la promoción y divulgación de la Prevención de
Riesgos Laborales.