Translate

2/10/13

Las estrategias y programas contra la siniestralidad del Gobierno de Aragón

El Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA), ha puesto en marcha diferentes programas de actuación con el propósito de ofrecer un amplio abanico de soluciones para las empresas, de modo que, según la situación concreta de cada una en materia de prevención de riesgos laborales, pudiera encuadrarse en un programa específico que le permitiera mejorar sus condiciones de trabajo.

Los distintos programas desarrollados en la actualidad por el ISSLA son: Programa Aragón, Programa Construcción, Programa Sobreesfuerzos, Programa Objetivo Cero Accidentes de Trabajo y Programa PREVEA.

En 2012 se firmó por el Gobierno de Aragón y los agentes sociales (CREA, CEPYME, UGT y CCOO) el Acuerdo Social para la Competitividad y el Empleo de Aragón 2012-2015, en el que se contempla que, por medio del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, se pretende aprovechar de manera efectiva el grado de participación de los agentes sociales, para, entre otros aspectos, avanzar en el desarrollo de la Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2010-2014, en la reducción de la siniestralidad laboral, impulsar la educación y formación en seguridad y salud laboral, así como reforzar la sensibilización y divulgación de la cultura de la prevención de riesgos laborales.

La referida Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud en el Trabajo 2010-2014 (EASST 2010-14), fruto del compromiso adquirido en el Acuerdo Económico y Social para el Progreso de Aragón 2008-2011, fue aprobada en 2011 por el Pleno del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud en el Trabajo, y emanó del consenso establecido en el seno de dicho Consejo entre los representantes del Gobierno de Aragón y los agentes sociales que lo componen, CREA, CEPYME, UGT Y CCOO, para llevar a cabo una serie de objetivos estratégicos mediante acciones que redunden en la mejora continua y progresiva de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo de los aragoneses.